Esta religión comenzó su andadura en el siglo XVI D.C. en el norte de la India con las enseñanzas de Nanak y los 9 gurús que le sucedieron. El término Sikh proviene de una palabra en sánscrito que significa "aprendiz" o "discípulo". Es la novena religión más grande del mundo y normalmente se considera que es la quinta religión organizada más importante.
La principal doctrina es la creencia y la fe en Vaheguru, que es el nombre de Dios. Defiende la búsqueda de la salvación a través de la meditación personal, disciplinada, en el nombre y el mensaje de Dios. Se les ordena a los creyentes a que sigan las enseñanzas de los diez gurús, así como a los escritos sagrados que incluyen trabajos selectos de autores de diversos orígenes sociales y religiosos. Este texto fue hecho por el décimo gurú.
Bueno, todo esto lo saqué de Wikipedia y hay mucho más de lo que acabo de poner. Ya sabéis, cualquier interesado solo tiene que buscar un poquito :)
La cuestión es que al templo fui pensando que sería solamente una visita al edificio y, al final, me encontré viendo todo el servicio religioso. Muy interesante.




Al acabar todos nos pusimos de pie y las escrituras fueron llevadas desde la sala a otra habitación, con mucha pompa y reverencia. Antes de eso un hombre con un bol pasó por donde estaba sentado y me dio una porción de una masa bastante caliente, que era para comer. Luego le pregunté al chico que nos llevó allí y me comentó que está hecha de harina y otras cosas, todo frito... Estaba bueno, vaya.
Tras la ceremonia hubo otro servicio, pero esta vez de comida. Todo el que quisiera podía quedarse a comer. Podías elegir entre sentarte en una de las mesas o comer en el suelo... Nosotros nos sentamos en el suelo y al rato llegó gente a servirnos la comida, toda vegetariana y buenísima :)




No hay comentarios:
Publicar un comentario